¿Qué es la certificación CFE?

La certificación CFE se ha desarrollado con el objetivo de establecer un estándar de calidad a nivel europeo para aquellas empresas que apuestan por facilitar motivar el uso cotidiano de la bicicleta entre sus trabajadores y trabajadoras.

Como reconocimiento a su esfuerzo, estas empresas reciben el certificado «Cycle-Friendly Employer», o CFE.

Beneficios de la certificación

Reducción de los costes por enfermedad

Los/as empleados/as que se desplazan al trabajo en bicicleta durante todo el año enferman de media un tercio menos de días que aquellos que viajan en automóvil. Una empresa puede ahorrar más de 200€ por empleado/a por cada día de baja médica menos al año. La mayor proporción de bajas médicas de larga duración (más de 30 días de enfermedad) corresponden a usuarios/as de vehículo privado.

Ahorro de costes en infraestructura

Las bicicletas requieren menos espacio y una infraestructura menos compleja: los costes de producción y mantenimiento de las instalaciones de aparcamiento de bicicletas son mucho más bajos para las empresas en comparación con los aparcamientos de automóviles. Se pueden aparcar de 6 a 7 bicicletas en un solo espacio de aparcamiento (12 m²).

Optimizar el tráfico

Los/as empleados/as que se desplazan en bicicleta acceden mejor a sus empresas, tienen menos problemas para encontrar estacionamiento y, por lo tanto, llegan tarde menos veces al trabajo.

Beneficio medioambiental

Reducción de los impactos medioambientales y del ruido - contribución a la protección del clima. Reducción de los impactos medioambientales y del ruido - contribución a la protección del clima.

3 pasos para certificarse

Autoevaluación online

Regístrate aquí y verifica en cualquier momento si tu empresa cumple con los requisitos mínimos para obtener una evaluación positiva.

Auditoría

Si la autoevaluación online es positiva, obtendrás la certificación CFE en la categoría Bronze, Plata u Oro, en función de la puntuación obtenida en cada ámbito de actuación.

Certificado CFE

A la empresa de le entregará un Certificado Oficial, con una validez de 3 años y logo oficial para que pueda poner en su web y comunicados en general.

3 niveles de certificación

Bronze

Silber

Gold

¿Qué empresas pueden certificarse?

Dos criterios obligatorios para ser CFE

Esta persona debe conocer el alcance total de la certificación CFE y estar informada sobre todas las políticas de movilidad sostenible que se estén llevando a cabo en la empresa y en el entorno de la misma. Es la persona de referencia en la empresa en materia de promoción del uso de la bicicleta y se le asignan las siguientes funciones:

+ Establecer un acuerdo para incrementar el uso de la bicicleta en la empresa.
+ Proporcionar información de interés sobre el uso de la bici a todos/as los/as empleados/as.
+ Detectar posibles oportunidades de financiación para fomentar el uso de la bici.
+ Definir e implementar una estrategia de ciclomovilidad en la empresa.
+ Esta persona dispone de 2 horas al mes para realizar estas actividades.

Aparcar de forma segura la bicicleta durante toda la jornada laboral resulta esencial para fomentar su uso. Las características que definen un estacionamiento de bicicletas de calidad son:

+ Soportes disponibles para poder candar tanto la rueda frontal como el cuadro de la bicicleta.
+ Estar ubicado cerca de la entrada principal de la empresa (d<50m).
+ Medidas: 200 x 80cm por plaza de aparcamiento.
+ Sin barreras y/o dotado de rampas para garantizar su accesibilidad.
+ Buena iluminación (por ejemplo, con sensores de iluminación).
+ Espacio suficiente para maniobrar, aparcar y retirar la bicicleta.

Y otros seis tipos de actuaciones puntuables

Dos criterios obligatorios para ser CFE

Texto

Dos criterios obligatorios para ser CFE

Texto

MS01 – Participar anualmente en la campaña «Bike2Work»

MS02 – Aprovechar la celebración de la campaña ‘Bike2Work para organizar más acciones en la empresa

MS03 – Facilitar información y/o materiales sobre ciclismo a todas las personas que se incorporan a la empresa

MS04 – Disponer de un plan de comunicación específico para fomentar el uso de la bicicleta

MS05 – Organizar acciones periódicas para promover la bici

MS06 – Dar premios y recompensas

MS07 – Tener un planificador de rutas ciclistas (app, web, mapa…)

MS08 – Fomentar la ayuda entre compañeros/as para ir al trabajo en bici

MS09 – Realizar periódicamente salidas en grupo en bicicleta

MS010 – Organizar jornadas divulgativas sobre ciclismo urbano dirigidas a toda la plantilla

MS011 – Ofrecer sesiones/cursos de formación ciclistas para tus empleados/as

MS012 – Disponer de un mapa de los alrededores de la empresa con información de interés para ciclistas

MS01 – Existe una persona de contacto entre la empresa y CFE España

MS02 – Hemos definido objetivos concretos para incrementar el número de ciclistas

MS03 – Disponemos de un Plan de Transporte al Trabajo (o similar)

MS04 – Apoyamos económicamente el uso de la bici

MS05 – Realizamos envíos internos en bicicleta

MS06 – Realizamos envíos a clientes contratando servicios de reparto en bici (ciclologística)

MS07 – Recibimos paquetes contratando empresas de ciclologística

MS08 – Colaboramos habitualmente con otras empresas que fomentan la bicicleta

Dos criterios obligatorios para ser CFE

Texto

MS01 – Ofrecemos herramientas para realizar pequeñas reparaciones o poner a punto las bicis

MS02 – Disponemos de un espacio propio para el mantenimiento de las bicicletas y/o colaboramos con talleres o tiendas locales

MS03 – Organizamos jornadas para que nuestros/as empleados/as prueben bicicletas y/o accesorios

MS04 – Disponemos de una flota de bicicletas

MS05 – Ofrecemos descuentos en productos ciclistas

MS06 – Realizamos préstamos de bicicletas especiales (bicicletas eléctricas, bicis de carga…)

MS07 – Somos proactivos ante el robo de bicicletas

MS08 – Organizamos jornadas periódicas de puesta a punto de bicis

MS09 – Celebramos acciones periódicas para motivar el uso de la bici entre la plantilla

MS010 – Realizamos chequeos médicos regulares

MS01 – Tenemos aparcabicicletas a menos de 100m de la entrada principal

MS02 – Disponemos de almenos 1 aparcabicicletas por cada 20 trabajadores/as

MS03 – Más del 50% de nuestros aparcabicicletas están cubiertos

MS04 – Todos los aparcabicis están bien iluminados

MS05 – Es fácil acceder desde la calle a los aparcabicis

MS06 – Los aparcabicis están cerca de otros servicios disponibles (zona de herramientas, vestuarios, taquillas…)

MS07 – Existe una buena conexión entre los aparcabicis y las vías ciclistas cercanas

MS08 – El recorrido desde la calle a los aparcabicis es directo

MS09 – Se puede acceder en bicicleta al interior del recinto de la empresa

MS010 – Tenemos vestuarios

MS011 – Disponemos de taquillas

MS012 – Tenemos secadora

MS013 – Disponemos de taquillas

MS014 – Tenemos secadora

MS01 – Aplicamos restricciones al estacionamiento de coches

MS02 – Compensamos económicamente a las personas que no usan sus plazas de estacionamiento

MS03 – Hemos reemplazado zonas de estacionamiento por espacios verdes y/o aparcabicis

MS04 – Utilizamos los ingresos generados por las tarifas de estacionamiento en campañas ciclistas

MS05 – No disponemos de vehículos de empresa, o los estamos reduciendo

MS06 – No incluimos en nuestros contratos cláusulas con beneficios relacionados con el coche

MS07 – No pagamos por el uso del coche si se puede realizar el trayecto en otro modo de transporte más sostenible

MS01 – Disponemos de aparcabicis para clientes/usuarios

MS02 – Impulsamos campañas para incentivar el uso de la bicicleta entre nuestros clientes/usuarios

MS03 – Proporcionamos herramientas para que nuestros clientes/usuarios puedan reparar o poner a punto sus bicis

MS04 – Ofrecemos información a nuestros clientes/usuarios sobre rutas, talleres, tiendas cercanas…

Empresas certificadas

Título de la empresa

Cargar más

¿Qué incluye la certificación?

Autoevaluación

podrás evaluar si cumples los criterios establecidos de una manera sencilla y rápida mediante un formulario de autoevaluación

Diploma oficial

para tu centro de trabajo acreditativo de la categoría de certificación correspondiente (Oro, Plata, Bronce).

Logotipo CFE

Derecho de uso del logotipo CFE en tu página web y material corporativo.

Difusión

Difusión de una entrevista exclusiva a tu empresa en los canales nacionales y europeos de la certificación (boletín de la European Cyclists Federation) y en la revista Ciclosfera.

Web y redes

Publicación de la incorporación en la página web y redes sociales de CFE España y la revista Ciclosfera.

Newsletter

Suscripción al boletín trimestral con información de interés para ti y tus empleados (buenas prácticas, entrevistas, calendario de actividades, descuentos y promociones especiales, descuentos exclusivos para empresas CFE...).

Premios

Posibilidad de presentarse al Cycle-Friendly Employer Award que otorga la European Cyclists Federation cada año en el congreso Velo-city.

*La certificación CFE tiene una validez de tres años. Periodo tras el cual se realiza una auditoría de comprobación telemáticamente y se vuelve a calificar a la compañía para asignar la categoría correspondiente: oro, plata o bronce.

Tarifas

La tarifa de la certificación CFE se renueva cada tres años y se calcula en función del número de trabajadores/as (fijos y eventuales) del centro de trabajo:

1-100
trabajadores/as

1.830
+ I.V.A.
  •  

101-200
trabajadores/as

1.950
+ I.V.A.
  •  

201-500
trabajadores/as

2.400
+ I.V.A.
  •  

>500
trabajadores/as

2.650
+ I.V.A.
  •  

¡Únete!

Comienza ya la autoevaluación online

Últimas noticias CFE

¿Qué aparcabicis puedo instalar en mi centro de trabajo para facilitar el uso de la bici entre los trabajadores?
Los aparcamientos para bicicletas son un elemento imprescindible para el fomento de la movilidad al trabajo y por ello, su instalación es una de la...
Las empresas de Durangaldea (y sus plantillas) se suben a la bicicleta
El 40% de los centros de trabajo que participan en la estrategia de fomento de la bici de Durangaldea, han registrado un incremento de las personas...

¿Tienes dudas?

Contacta con nosotros